Vicente Badía Marín

Casado con María del Rosario Carbonell Santamaría, padres de ocho hijos: Rosario, Amparo, Vicente, María Jesús, José, Rafael, Ana y Pilar.Mediados los años treinta (1935), junto con otros compañeros del barrio edita una revista de espectáculos («Actualidad»), que acabó siendo una revista taurina de la que solo salieron cinco números.Al año siguiente, junto con Jesús Lara Jover publica una «Guía Comercial Valenciana» (1944).[1]​ Como colaborador en la prensa escrita, se inscribe en el Libro Oficial de la Dirección General (1954).Las primeras asambleas provinciales y regionales de cronistas tuvieron lugar en el decenio 1954-1964, en las que actúa como secretario general.A finales de los años setenta (1979) vuelve a sus colaboraciones en prensa, escribiendo en distintas publicaciones valencianas -Valencia Semanal, Diario de Valencia, Noticias al Día, Saó, Rent y La Semana Vitivinícola- y catalanas –Avui y Canigó- de Barcelona.[3]​ En lo literario se considera deudor de Nicolau Primitiu (1877-1971), Martín Domínguez Barberá (1908-1984), Manuel Sanchis Guarner (1911-1981).
Portada de "Índex: 50 anys 1936-1986 col.laboracions en premsa", obra de Vicente Badía Marín (1919-1995) con prólogo de Francesc Ferrer Pastor .
Detalle de dedicatoria y signatura de Vicente Badía Marín (1919-1995) en "Índex: 50 anys 1936-1986".
Portada del libro "Torre Baja, mi pueblo" (1953), obra de Vicente Badía Marín (1919-1995).
Portada del libro "Bétera, mi pueblo" (1955), obra de Vicente Badía Marín (1919-1995).
Portada de "El libro de la Serranía" (1962), obra de Vicente Badía Marín (1919-1995).