Casco histórico de Zaragoza

[2]​ Limita con los distritos de Margen Izquierda, La Almozara, Centro y Las Fuentes.

Las calles Asalto, El Coso, César Augusto y María Agustín suponen su límite.

Su núcleo básico es fácil de asimilar como los restos del ordenado urbanismo de la Caesar Augusta romana: el Cardo o eje transversal primitivo de la ciudad es la calle Don Jaime I mientras el que decumano, perpendicular a este, trascurre por las calles Manifestación, Espoz y Mina y Mayor.

Su mayor foco de actividad fue la puerta del mercado, al oeste, donde hoy se erige el Mercado Central de Zaragoza que entre los años 2018 y 2019.

En este distrito se encuentra la tienda más antigua de la ciudad, la pastelería La flor de almíbar, fundada en 1856,[6]​ [7]​[8]​ y el restaurante más antiguo todavía en funcionamiento, la Casa Lac.

Mapa de Saraqusta
Mapa de la ciudad musulmana, que aproximadamente coincide con el actual distrito del Casco Histórico 1. Mezquita Blanca (Aljama) / 2. La Zuda / 3. Puerta de Alcántara / 4. Puerta de Toledo / 5. Puerta Cinegia / 6. Puerta de la Alquibla (o de Valencia) / 7. Puerta de Sancho / 8. Puerta del Portillo / 9. Puerta de Baltax / 10. Puerta de las Santas Masas / 11. Puerta de Tenerías / 12. Palacio de la Aljafería (Alcazaba) Medina Saraqusta Judería Barrios mozárabes Arrabales Zoco
Basílica del Pilar.
Plaza del Pilar.
Ayuntamiento de Zaragoza.
Fuente de la Hispanidad.
Iglesia de San Pablo.
Fuente de las musas y Teatro del Mercado.
Casa de los Morlanes.
Murallas romanas.
Torreón de la Zuda.
Puente de Piedra.
Wild Relative de Tony Cragg .
Calle Alfonso I.
César Augusto.
Mercado Central.
Mural de arte callejero.
Catedral del Salvador.
Casa Tarín.
Iglesia de la Exaltación de la Santa Cruz.
Iglesia de la Magdalena.
Plaza de San Agustín.
Palacio de los Luna.
Plaza de España.
Teatro Principal.
Teatro romano.
Iglesia de San Felipe.
Arco del Deán.
Antiguo Casino Mercantil.
Casa de Amparo.
Edificio Pignatelli.
Plaza de toros.