Casas del Puerto

Entre ambos sistemas montañosos existen pequeños valles formados por arroyos tributarios del río Corneja.

Es posible que los primeros pobladores se asentasen en la zona hacia el siglo XIII, aunque en el término municipal ya habitaron hispanorromanos hacia los siglos IV o V y previamente pueblos celtíberos (vetones).

Hacia 1780 el ilustrado Antonio Ponz, en su obra "Viaje de España", exaltaba la belleza del paisaje y la riqueza de la flora; en aquel entonces debía haber bastante más vegetación que en la actualidad.

Durante el mes de mayo se tocan las campanas "a Buen Temporal", con un curioso y alegre ritmo que sigue la canción "A buen temporal, mucho vino y mucho pan; el pan en la panera, el vino en la bodega".

Destacan las patatas "machaconas" más conocidas como "patatas manzás" y como dulce típico los turrillos y mantecados, elaborados antiguamente en los hornos del pueblo,para la fiesta de San Blas