En el año 1925 se había asignado un sitio para la construcción de una residencia cuyo objetivo sería el alojamiento de estudiantes mexicanos.
[cita requerida] La Casa de México está compuesta por dos edificios conectados por un pasillo.
Cuenta con una sala de conferencias, una espaciosa estancia y una biblioteca llamada Sor Juana Inés de la Cruz, la cual cuenta con 12.000 volúmenes de libros referentes a México.
[cita requerida] En la fachada lateral derecha se encuentra un bajorrelieve en piedra que hace referencia al descubrimiento de pinturas mayas en el sitio arqueológico de Bonampak.
[cita requerida] Entre sus antiguos residentes se encuentran: