Carassius auratus

En la antigua China, varias especies de carpas (colectivamente conocidos como «carpas asiáticas») fueron domesticadas y han sido criadas como pescado para consumo humano por miles de años.[2]​ Durante la Dinastía Tang (618-907), era popular criar carpas en estanques ornamentales y jardines acuáticos fundamentalmente de los templos budistas.En ocasiones especiales en las que se esperaban invitados, los peces podían ser movidos a un contenedor mucho menor.Durante la dinastía Ching (1644-1911) se desarrollan las variedades celestial, oranda, cabeza de tigre, burbuja, pom-pom, perlados, bronce y azul.En 1603 los peces dorados pasan a Japón donde, además de criarse muchas de las variedades chinas, se producen muchos otros híbridos y se desarrollan las variedades Jikin y Ranchu entre otras.Por último hay peces de varios colores como el cálico: sobre base azulada, se distribuyen manchas rojas y naranjas y sobre estos colores hay un salpicado de negro.Los peces de colores más pequeños deberían tener unos 38 l por pez.[11]​ Debido a que las carpas doradas comen plantas vivas, su presencia en un acuario puede ser problemática.En un estanque exterior o en un jardín acuático, pueden incluso sobrevivir durante breves periodos si se forma hielo en la superficie, siempre que quede suficiente oxígeno en el agua y el estanque no se congele.Entre los peces compatibles se encuentran rudd, tenca, orfe y koi, pero estos últimos requieren cuidados especializados.Los caracoles cuerno de carnero ayudan comiéndose las algas que crecen en el estanque.Los estanques pequeños y grandes están bien en zonas cálidas, aunque hay que tener en cuenta que los peces de colores pueden "sobrecalentarse" en pequeños volúmenes de agua en verano en climas tropicales.En climas helados, la profundidad debe ser de al menos 80 cm para evitar la congelación.Durante el invierno, las carpas doradas se vuelven perezosas, dejan de comer y suelen quedarse en el fondo del estanque.Al igual que sus antepasados salvajes, los peces de colores comunes y cometas, así como los shubunkin, pueden sobrevivir, e incluso prosperar, en cualquier clima que pueda soportar un estanque.Esto ocurre con mayor frecuencia con los peces de colores criados selectivamente, que tienen un tracto intestinal enrevesado.La sobrealimentación puede diagnosticarse a veces observando las heces que salen de la cloaca del pez.
Carassius auratus
Huevos
Crías ya nacidas de un carpín (Var. Ryukin)
Un carpín de la variedad telescópica negra
Pool Fisheries, una granja de peces de colores en Lonoke , Arkansas .
Estanque de peces de agua dulce en Bury , Greater Manchester .
Pez dorado Oranda rojo (Wen) criado en un pequeño estanque exterior con lirios.
Sobre un fondo azul, dos obleas grandes de color rojo claro arriba a la izquierda, un cubo comprimido de color gris claro arriba a la derecha, bolitas marrones en el centro a la izquierda y, en el centro a la derecha y abajo, varios copos de color amarillo verdoso y rojo
Varios tipos de comida preparada para peces.