El Reino de Etruria fue una invención de la diplomacia napoleónica y el 10 de diciembre del año 1807 fue desposeído del título y el reino fue conquistado por Napoleón Bonaparte y lo integró al Reino de Italia.
La negociación es llevada a cabo por su ministro y hombre de confianza de origen británico, Thomas Ward.
[4] En 1815, la situación del proceso emancipador en América del Sur se encontraba bajo la amenaza concreta de su derrota, luego de los triunfos de los ejércitos realistas en el Alto Perú.
[5][6] El nombre sugerido fue el del príncipe heredero de Lucca, en virtud de su parentesco con Fernando VII de España y sus vínculos con las monarquías francesa y austríaca.
Las negociaciones con el gobierno francés avanzaron hasta el punto que la constitución de las Provincias Unidas del Río de la Plata adoptaron un sistema político cercano a la monarquía constitucional centralista, en 1819.
El matrimonio tuvo dos hijos: En su infancia, el infante don Carlos Luis participó junto a sus preceptores[30] en la traducción de la obra del jesuita Andrés Mendo: Principe perfecto y ministros aiustados: documentos politicos y morales ; en emblemas publicada en Salamanca en 1657.