Estudio en la Escuela Politécnica y en el Instituto Nacional Central para Varones.
Como médico y cirujano prestó servicio militar en Puerto Barrios y en el Puerto San José; luego cursó un posgrado en la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore, Estados Unidos, donde empezó su formación en ciencias de la conducta.
También estuvo en Viena, Austria, donde conoció a Sigmund Freud y llevó cursos con él.
El pueblo se presentó a las instalaciones de la Asamblea Legislativa y exigió que se designara al Dr. Mora como el presidente interino; pero su nombramiento no se llegó a dar: Ponce Vaides envió un destacamento militar que desalojó la sala con amenazas de disparar, y luego obligó a los miembros de la Asamblea a nombrar al propio Ponce Vaides como Presidente de Guatemala.
[5] Por aquella época, Mora también fue el titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
No hubo honras fúnebres ni discursos, pues, en vida, así lo había pedido a sus hijos.