Hergé declaró que el personaje le había sido inspirado por Edgar Pierre Jacobs, aunque el capitán fue creado antes de que estos dos hombres se conocieran.
El nombre de pila del personaje no fue revelado a los lectores hasta el último álbum que Hergé publicó, Tintín y los 'Pícaros'; aquí se presenta al capitán como Archibaldo (Archibald en la versión original).
Sin embargo, es su lenguaje lo que ha hecho famoso a este personaje, sobre todo los exabruptos que lanza en sus momentos de ira: "troglodita", "ectoplasma", "parásito", "pirata de carnaval" son solo algunos ejemplos.
En 1931, Hergé vio la película del Capitán Caddok, y en 1935, decidió crear un personaje compañero de Tintín, aunque el autor ya había creado a los policías Hernández y Fernández.
Como rudo marino, Haddock necesitaba tener un vocabulario adecuado, pero Hergé no podría usar palabras gruesas, ya que sabía que parte de su público lector incluía niños.
Según la carta, el niño estaba destrozado porque su cómic favorito hiciera burla de su propia condición.
Haddock usa tanto estas expresiones que Abdallah se dirige a él como Mil rayos.