[2] V. Schellenberg escribió en sus memorias que no fue posible detener por completo la lucha de la "Capilla Roja".Los miembros de la red eran conocidos por los alemanes como "pianistas", dado que transmitían sus mensajes usando el telégrafo operado manualmente.[4] Trepper también apoyó financieramente las actividades del famoso oficial de inteligencia soviético Richard Sorge en Japón.En secreto, continuó sus relaciones con antinazis, incluida Libertas, quien luego se convirtió en su esposa en 1936.Harnack también pertenecía al círculo de los antinazis y desde 1939 trabajó junto a Harro.La organización distribuyó folletos destinados a desestabilizar la actitud de los ciudadanos alemanes hacia el nazismo.Las principales funcionaban en Lieja, Gante, Bruselas, Estambul, Atenas, Belgrado, Ginebra, Viena, Roma, París, Ámsterdam, Berlín, Neuchâtel, Madrid, Barcelona, Amberes, Estocolmo, Copenhague, Trondheim, Lyon, Marsella y Lille.[8] El grupo de Rado reunió mucha información útil en Suiza y también tenía algunos contactos en Alemania.Su hermana estaba casada con el director de orquesta Hermann Scherchen, también colaborador.Su cuñado, Hermann Scherchen, lo ocultó por un tiempo en Ginebra, hasta que en 1944 pudo salir de Suiza.Pasando por París y El Cairo, finalmente llegó a la Unión Soviética, donde fue internado inmediatamente.Pero Stalin lo indultó, rebajándo la pena a diez años de trabajos forzados.[9] La eficacia de la red llegó a ser tal que cualquier decisión del Alto Estado Mayor alemán (OKH) se conocía por los Aliados sólo con una diferencia de nueve horas desde que era tomada.Los alemanes también descubrieron otros transmisores de radio que usaban cifrados similares.El 13 de diciembre, como consecuencia del asalto a la casa Rue des Atrébates 101 en Bruselas, fueron capturados Sophia Poznanskaya, Rita Arnoux y David Kami.[11] Durante la detención, Trepper apareció en la casa, pero, haciéndose pasar por un vendedor de conejos, hábilmente logró evitar el arresto y ordenó al grupo de Bruselas que se escondiera, cortando así el camino a la contrainteligencia alemana.Se desconoce quién fue el informante que dio la ubicación del grupo.A pesar de la tortura, los exploradores capturados no dieron ninguna información.En los libros incautados en diferentes lugares se repetía el nombre del héroe literario "Proctor", que también estaba escrito en francés en un papel.Al igual que Gurevich, solo pudo salvar su vida prometiendo a los alemanes trabajar como agente doble.
Harro Schulze-Boysen (1909-1942)
Emblema del
NKVD
, agencia soviética de espionaje que organizó la Orquesta Roja.