Campeonatos de monoplazas de Estados Unidos

Debido a que su carrera más prestigiosa son las 500 Millas de Indianápolis, los automóviles se suelen denominar IndyCar.

Con el paso del tiempo, las características de los automóviles y los circuitos han variado drásticamente.

[3]​ El campeonato nacional por entonces se hizo cargo la United States Auto Club (USAC), un nuevo organismo regulador formado por el entonces propietario del Indianapolis Motor Speedway Tony Hulman.

El programa continuó siendo dominado por los óvalos, pero se añadieron unas cuantas carreras en autódromos para calmar a los recién llegados.

Por ejemplo, el durante la temporada de 1970, el calendario del Campeonato Nacional del USAC estuvo constituido por 18 carreras, con 11 pistas ovales pavimentadas, 5 pistas de tierra, y 2 circuitos permanentes.

Sin embargo, aún no había suficiente interés en las carreras de circuito mixto y no lograron expandirse para poder llenar el vacío creado por la caída los circuitos de tierra.

Para 1977, el programa del Campeonato USAC se había reducido a 14 carreras con 13 pistas ovales y 1 autódromo.

Los eventos fuera de Indianápolis sufrían baja asistencia, y la cobertura televisiva era muy pobre.

Las 500 millas de Indianápolis aún se mantenía bajo sanción por la USAC.

La USAC publicó una "programación" para la temporada inaugural en 1979, con pocos coches y un menor número de conductores, con la única excepción seguía siendo A.J.

La USAC ceremoniosamente creó el Trofeo USAC Gold Crown, un título que ya esencialmente no tenía sentido para la temporada, ya que consistió en una sola ronda en el campeonato (la Indy 500) después de 1981.

La campaña se llevó a cabo de manera similar a la sanción que se hacían en otros deportes como el caso del golf profesional y manejaban las cuatro entradas a las Grandes Ligas que son sancionadas por organizaciones independientes, pero todavía contaban como eventos más importantes del calendario de la PGA Tour.

[7]​[8]​ Por aquella época, en marzo de 1996, CART presentó una demanda contra el Indianapolis Motor Speedway en un esfuerzo por proteger su licencia de la marca IndyCar que el Indianapolis Motor Speedway había intentado acabar.

La CART también sufrió publicidad negativa debido a la cancelación de la Firestone Firehawk 600 en 2001.

Posteriormente a la Segunda Guerra Mundial, el término "Speedway Cars" se ha utilizado también, un término que es vagamente descriptivo, distinguiendo a estos automóviles por ser manejados en las carreras que se disputan en el Indianapolis Motor Speedway y en otras pistas de carreras, a comparación con los producidos en pistas de tierra locales.

En 1992, la CamelCase definió el término "IndyCar" como marca comercial por la empresa Indianapolis Motor Speedway, Inc.

Después del acuerdo que expiró en 2003, el término IndyCar fue traído de vuelta.

A pesar de dicho reconocimiento oficial, los medios de comunicación y los aficionados por igual seguirían utilizando el término "IRL" para describir la serie, y en menor medida, "coches IRL" para describir a las máquinas.

En 2008, cuando Champ Car se fusionó con la Indy Racing League, el término "Champ Car" fue abandonado, y todas las carreras de monoplazas cayó bajo el nombre de "IndyCar" una vez más.

El Pikes Peak International Hill Climb fue una ronda del campeonato entre los años 1947-1955 y 1965-1969.

Las pistas de aeropuertos también se han utilizado para crear circuitos temporales.

[9]​ Además, en 1966 se produjo una carrera fuera de campeonato USAC en el circuito Fuji Speedway en Japón.

En otoño de 1978, se celebraron dos carreras en Inglaterra, la primera en Silverstone, y luego una semana más tarde en Brands Hatch.

Finalmente, la expansión internacional alcanzó en el extranjero con los circuitos de Surfers Paradise (Australia), Río de Janeiro (Brasil), Motegi (Japón), así como en Lausitz (Alemania) y Rockingham (Inglaterra), entre otros.

En los últimos años, la serie ha tenido carreras en São Paulo (Brasil) y Toronto (Canadá).

CART resucitó la Copa en 1996, el trofeo del ganador de la carrera se ganaba US$500.

Al principio, las carreras de monoplazas estadounidenses y europeas no eran disciplinas distintas.

y siempre describen un periodo determinado en bandera amarilla en una vuelta en el circuito de manera completa.

Las únicas excepciones son las carreras de 1981 y 1982, que fue eliminada del campeonato CART por razones políticas por la USAC.

Varios de los primeros pilotos, incluidos los estadounidenses A. J. Allmendinger que corrió en la serie Champ Car, Tony Stewart (excampeón en sus primeros años de la IRL y Bicampeón en la serie NASCAR Sprint Cup), Sam Hornish Jr.

Una competición de la edición de 1994 de las 500 millas de Indianapolis , entonces parte de la CART .
Bob Burman, Louis Disbrow, Jack Tower, y Joe Grennon durante la 1° edición de las 500 millas de Indianápolis celebrada en 1911.
Jimmy Murphy (derecha), Campeón Nacional de la AAA en 1921 y 1924
A. J. Foyt, 7 veces Campeón (7 títulos) en 1960, 1961, 1963, 1964, 1967, 1975 y 1979
Rick Mears 3 veces Campeón de la IndyCar/CART en 1979, 1981, y 1982
Nigel Mansell, Campeón en 1993 de la IndyCar/CART
Sébastien Bourdais, 4 títulos consecutivos Champ Car World Series (2004–2007)
Dario Franchitti tetracampeón en 2007, 2009, 2010 y 2011 de la IndyCar Series
La carrera del Campeonato Nacional del USAC en el Autódromo Ciudad de Rafaela , en Argentina, disputada en 1971.
El razado más emblemático de la serie, el Indianapolis Motor Speedway , allí se corre las legendarias 500 millas de Indianápolis , aunque el campeonato la acoge desde 1996 y, a pesar, de que dicha pista se corre desde 1909, se caracteriza como el evento principal debido a su antigüedad e importancia, además de ser su dueño, el empresario estadounidense Tony George, el artífice de la serie.
En la carrera de Las Vegas, Wheldon resultó fatalmente herido en un choque que involucró hasta 15 automóviles y provocó una bandera roja. Fue declarado muerto a las 17:00 (hora local).