[1] Fue descubierta en 1847 en una mina del distrito de Freiberg (Alemania), siendo nombrada del griego calcos (cobre) y phullon (hoja), en alusión a la composición, que contiene cobre, y el hábito tabular de los cristales.
Sinónimos poco usados son: chalkophyllita o mica-cúprica.
Relacionado con la barrotita, aunque diferente a ella.
Suele encontrarse asociado a otros minerales como: azurita, malaquita, brochantita, crisocola, spangolita, connellita, cuprita, cianotriquita, strashimirita, parnauíta, lavendulana, cornubita, langita, clinoclasa, farmacosiderita o mansfieldita.
Puede ser extraída como mena del cobre al estar asociada a varios minerales de este metal.