[2] La connellita aparece como microcristales aciculares o bacilares de color azul intenso, a veces lo suficientemente gruesos para que se pueda determinar su morfología.
Es soluble en ácidos y en hidróxido de amonio, pero no en agua.
[3] La connellita es un mineral bastante difundido, con unas 300 localidades conocidas en el mundo,[4] pero en casi todos los casos aparece en cantidades muy pequeñas.
Se encuentra asociada a otros minerales secundarios de cobre, como cuprita, malaquita, azurita, calcofilita y spangolita.
[3] Son muy estimados los ejemplares encontrados en diversas minas de Cornualles (Reino Unido).