Farmacosiderita
Fue descubierta en 1813 en una mina de cerca de Camborne, en el condado de Cornualles (Reino Unido), siendo nombrada así del griego φάρμăκου —veneno— por su contenido en arsénico y σίδηρος —hierro— por tener este metal.[1] Un sinónimo poco usado es el de arseniatozeolita.Es un arseniato hidroxilado e hidratado de potasio y hierro.Los cristales sumergidos en amoniaco se vuelven de color rojo, volviendo al color verde cuando se resumerge en ácido clorhídrico.Suele encontrarse asociado a otros minerales como: simplesita, escorodita, pitticita, limonita, jarosita, eritrina, carminita, beudantita o arseniosiderita.