Carminita
Fue descrita como una especie mineral a partir de ejemplares obtenidos en la mina Louise Bürdenbach, Altenkirchen, Renania-Palatinado (Alemania), que consecuentemente es su localidad tipo.El nombre asignado, inicialmente Karminspath[1], se debe a su color carmín, muy evidente y que hace destacar a esta especie en las paragénesis en las que se encuentra.[2] La carminita tiene un color típico, apareciendo habitualmente como cristales lanceolados o acuminados, lo que hace relativamente sencillo distinguirla de otros arseniatos.También aparece como tapices de cristales extremadamente pequeños, con aspecto aterciopelado.La carminita es un mineral relativamente difundido, conociéndose en unas 200 localidades, aunque aparece siempre en cantidades pequeñas.