Segnitita

El nombre es un homenaje a Edgar Ralph Segnit (1923-1999), que trabajó como geólogo y gemólogo en el CSIRO, Melbourne (Australia).Se presenta casi siempre como microcristales de color marrón anaranjado, amarillento o verdoso, con morfología romboédrica.El romboedro más habitual es el agudo, aunque tambieán es frecuente el que tiene los ángulos próximos a 90°, lo que da a los cristales aspecto de cubos.[3]​ Además de en la localidad tipo, se han encontardo ejemplares interesantes en las minas de Alto das Quelhas do Gestoso, São Pedro do Sul, (Viseu) Portugal.[4]​ En España se ha encontrado en varias localidades, entre ellas el grupo minero San Nicolás, en Valle de la Serena (Badajoz), La mina La Sultana, en Gomesende (Orense) y las minas María Josefa y Sol, en Rodalquilar (Almería) y la mina Cuba Española, en Pechina (Almería).