Fundación Mediterráneo

En ese montante estaban incluidos los 2800 millones que se inyectaron a través del FROB y que el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) repuso al Estado.Esta cartera agrupará los créditos problemáticos vinculados al sector inmobiliario y los inmuebles canjeados a cambio de deuda impagada.[12]​ El exdirector general de Inversiones Inmobiliarias, Daniel Gil está imputado en el caso Brugal -caso ligado a los negocios inmobiliarios del empresario Enrique Ortiz-; también el expresidente Vicente Sala está acusado por la fiscalía.La continuidad de Roberto López Abad era para algunos indignante, estaba prejubilado pero seguía en su puesto.[19]​ Caja Mediterráneo (CAM) tendría, junto con Cajastur, el mayor peso de la institución con un 40%, cada una.El FROB envió a José Antonio Iturriaga y Tomás González Peña como administradores -fueron quieren acudieron al rescate de CajaSur-; también fue como interventor el auditor Benicio Herranz.En la Presidencia de la Generalidad Valenciana le siguió José Luis Olivas (2002-2003) y Francisco Camps (2003-2011), todos ellos del Partido Popular.En ese montante estaban incluidos los 2800 millones que se inyectaron a través del FROB y que el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) repuso al Estado.Esta cartera agrupará los créditos problemáticos vinculados al sector inmobiliario y los inmuebles canjeados a cambio de deuda impagada.También anunció que se reduciría la plantilla en unos 2.000 empleados mediante bajas incentivadas y jubilaciones.[7]​ Las sucursales de Banco CAM pasaron a denominarse SabadellCAM en la Comunidad Valenciana y Murcia, mientras que las que tenía la entidad alicantina fuera de estas comunidades pasaron a integrarse bajo la denominación genérica del grupo Sabadell.[29]​ Tres meses después de su nombramiento oficial, se constituyó esa gestora, la cual debía redactar unos estatutos para la fundación y proponer su puesta en marcha definitiva.Sin embargo, el gran problema de esta institución era dar una solución final a las cuotas participativas.Estas acciones sin derechos políticos que emitió la antigua caja se quedaron sin valor con la crisis de la entidad, pero no se llegaron a liquidar por el coste social que conllevaba.Respecto al exdirector General de Inversiones y Riesgos Francisco José Martínez García, la Sala le impuso dos años, nueve meses y un día por el delito societario continuado de falsedad contable.Fueron absueltos los otros cuatro acusados, Modesto Crespo, Vicente Soriano, Juan Luis Sabater y Salvador Ochoa.[38]​ En 2015, se comenzaron a investigar 11 proyectos inmobiliarios en Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía, que supusieron para la entidad una inversión de 594,2 millones y que generaron pérdidas por importe de 467 millones.El resultado fue de nueve detenidos y once imputados por fraude fiscal.[47]​ En octubre de 2014, 19 exconsejeros fueron imputados por las dietas del expresidente Modesto Crespo.[54]​ En marzo de 2014, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) requirió a la gestora de la Fundación CAM que presentara un plan para dar valor a las cuotas y que volvieran a cotizar o que quedaran definitivamente excluidas si su valor es cero.La Generalidad Valenciana, responsable de echar a andar la Fundación CAM, afirmó que "en el plazo de un mes, o dos como máximo, se constituiría la Fundación y se daría una salida definitiva a las cuotas".A los inversores que aún tuvieran los títulos les quedó la vía judicial para reclamar.[58]​ Sin embargo, en octubre de 2016, la Audiencia Nacional reabrió la investigación que la titular del Juzgado Central de Instrucción 3 del mismo órgano, Carmen Lamela, había tumbado hasta en dos ocasiones.[38]​ En febrero de 2018, la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela rechazó reabrir la pieza separada sobre las cuotas participativas, abogando porque sean los juzgados del lugar donde se suscribieron las cuotas aquellos a los que se dirijan las reclamaciones.
Logo de la Caja Mediterráneo y posteriormente de Banco CAM .
Oficina de la Caja de Ahorros del Mediterráneo