En 685 o 686 retornó a Wessex y finalmente se convirtió en rey.El mejor documento sobre los hechos relacionados con Wessex es la Historia ecclesiastica gentis Anglorum, escrita alrededor del año 731 por Beda, un monje y cronista de Northumbria.[1] Existen asimismo seis cartas que han sobrevivido, aunque algunas de dudosa autenticidad.[4] Al oeste se encontraba el reino britano nativo de Dumnonia, en los actuales Devon y Cornwall.Al norte se hallaba Mercia, cuyo rey Wulfhere dominó el sur de Inglaterra durante su reinado.[6] Bede solía usar el nombre tribal de "Gewisse" como equivalente para describir a los sajones Occidentales: Las genealogías de los Sajones Occidentales se remontan a un tal «Gewis», quien seguramente fue legendario.[13] De acuerdo con Las Crónicas, Cædwalla comenzó su contienda para llegar al trono en el año 685.[8] A pesar de su exilio, fue capaz de reunir suficiente fuerza militar para derrotar y matar a Ethelwealh de Sussex, aunque pronto volvió a ser expulsado por los ealdormen Berthun y Andhun, familiares del rey Æthelwealh, que administraron el país desde entonces, posiblemente como si fuesen reyes.Wulfhere también atacó Ashdown, y Las Crónicas vuelven a fechar este suceso en el 661, pero lo más probable es que haya tenido lugar después.[4] Gracias al éxito militar de Caedwalla puede deberse la razón de que en esa época empezara a usarse más el término "sajón occidental" en lugar de "Gewisse", ya que desde ese momento los sajones occidentales comenzaron a reinar sobre otros pueblos anglosajones.[4] Beda relata que Caedwalla logró mantenerse en el trono por dos años,[17] hasta 688, pero si su reinado duró al menos tres años, es posible que haya subido al trono en 685.[15] Una vez en el trono, Caedwalla atacó de nuevo a los sajones del sur, y en esa oportunidad mató a Berthun, y «la región quedó en el peor estado de sometimiento».En una revuelta posterior, Mul murió quemado, junto con otros doce seguidores, de acuerdo con la Crónica anglosajona.Es posible que haya gobernado Kent directamente después de esta segunda invasión.[27] Caedwalla aún no estaba bautizado cuando llegó al trono en Wessex, y se mantuvo así durante todo su reinado.Aunque se refiere a menudo como un pagano, no es necesariamente la mejor descripción, ya que es posible que tuviera creencias cristianas, en esa época era bastante común el sincretismo existente entre las Antiguas Costumbres y el cristianismo, pero retrasó su bautismo hasta a un tiempo después, según su conveniencia.[N.[3] Cuando Caedwalla atacó por primera vez a los sajones del Sur, Wilfrido estaba en la corte del rey, y cuando Æthelwealh fue asesinado, el mismo Wilfrido reconoció a Caedwalla;[15] el escrito La Vida de Wilfrido recuerda que Cædwalla consideraba a éste como un padre espiritual.[4] Caedwalla nunca había sido bautizado, y Bede sostiene que a Caedwalla le gustaría «obtener el privilegio especial de recibir la purificación del bautismo en el santuario de los Apóstoles bienaventurados».Tomó el nombre de Pedro y murió poco tiempo después, «aún con sus vestidos blancos».
Mural del siglo
XVI
realizado por Lambert Barnard en la
Catedral de Chichester
, describiendo a Cædwalla entregando sus tierras a San
Wilfrid
.