Este río pasa por las provincias de Teruel, Albacete, Cuenca y Valencia.
Los árabes llamaron al Cabriel "Cabrihuel " y así aparece en el fuero de Molina.
Sus principales afluentes son: El río cruza parajes ahora deshabitados; pero que han sido ocupados desde tiempos prehistóricos.
Desde aquí el río cruza terrenos forestales hasta llegar a la vega de Cardenete y Víllora.
Estos saltos son explotados por Iberdrola Generación, y en conjunto suman una potencia punta cercana a los 200 MW.
En el tramo situado bajo el embalse de Contreras numerosas empresas locales ofertan piragüismo y balsismo recreativo.
La Reserva MaB Valle del Cabriel destaca por su gran diversidad paisajística que incluye áreas montañosas, formaciones rocosas, zonas agrícolas y lagunas, como así hace constar la UNESCO en su declaración como Reserva de la Biosfera, además de grandes valores patrimoniales, históricos y culturales.