Charles Villiers Stanford

[2]​ En 1862, se trasladó a Londres para estudiar bajo la tutela de Arthur O'Leary y Ernst Pauer.

Allí sucedió a J. L. Hopkins como el organista del college, un puesto que conservó hasta 1892.

[1]​ Durante su estancia en el Trinity College, organizó varios conciertos y presentaciones teatrales.

[4]​ Stanford saltó a la fama cuando compuso la música incidental para el drama Queen Mary de Alfred Tennyson (1876).

[10]​ Asimismo, Stanford fue profesor de múltiples músicos reconocidos, tales como Samuel Coleridge-Taylor, Gustav Holst, Ralph Vaughan Williams, John Ireland, Frank Bridge, Rebecca Clarke, William Hurlstone, Charles Wood, Geoffrey Shaw y Howells.

Asimismo, sus piezas de música eclesiástica todavía siguen siendo usadas en Iglesias Anglicanas.