Carl Ritter

Entre sus logros destacan las explicaciones de las relaciones existentes entre el medio físico y la vida del hombre, prestando menos atención a los fenómenos físicos y poniendo el acento en la vida social y los procesos históricos.La obra maestra de Carl Ritter formada por 19 volúmenes para que estudiar Die Erdkunde im Verhältnis zur Natur und Geschichte des Menschen (Las ciencias de la Tierra en relación a la Naturaleza e Historia de la Humanidad), escrita en 1817-1859, desarrolló con una extensión prodigiosa el tema de la influencia del medio físico en la actividad humana.Esta nueva concepción geográfica es fruto de su formación filosófica e histórica, así como del idealismo alemán y del contacto directo con Pestalozzi.Las teorías de Ritter han tenido asimismo implicancias en la geografía política.Su concepción de un modelo orgánico del Estado ha sido usado para justificar la teoría del “espacio vital o lebensraum, incluso a costa de la eliminación de otra nación o pueblo, interpretando que la conquista es una necesidad biológica para el crecimiento del Estado.