Crótalos

De hecho, la mitología griega suele representar a las musas danzando mientras hacen sonar los crótalos entre sus dedos.

Al igual que las especias y la seda, los crótalos también viajaron por el resto del continente asiático.

En Extremo Oriente Los crótalos con relieve suelen estar decorados con mantras y símbolos budistas.

Los bailarines del Imperio Romano a menudo usaban címbalos y podían tocarlos de diferentes maneras.

[4]​ Desde la antigüedad, en la India se utilizan crótalos más grandes, llamados Kártalas (del sánscrito kará: ‘mano’, y tāla: ‘ritmo, compás’).

Estos fueron instrumentos sagrados alrededor del 1000 a. C. Usados en Turquía y desde Arabia hasta Marruecos.