César Calvo

Es considerado miembro de la generación del 60 y autoridad cultural importante en el Perú, en su carrera política Calvo participó de los movimientos revolucionarios del siglo XX junto a Javier Heraud, durante su militancia comunista escribió Los lobos aúllan contra Bulgaria (1990) y Las tres mitades de Ino Moxo y otros brujos de la amazonía (1981) lo que le valió su fama y su posterior internacionalización como poeta, llegando sus obras a traducirse a idiomas como el inglés e italiano.

Hijo del pintor loretano César Calvo de Araújo y Graciela Soriano Narváez.

Su talento lo llevó a ser guionista para los programas "Esta es su vida" y "Noche de gala" en Panamericana Televisión.

Varios de ellos fueron tomados, posteriormente, por renombrados cantautores y músicos como Chabuca Granda, Jorge Madueño, Raúl Vásquez, Juan Castro Nalli, Lucho Gonzales, Víctor Merino, entre otros.

Es el inicio de una prolífica producción en variados géneros como baladas, trova, landós, marineras, huaynos, yaravíes, panalivios, festejos, danzones, así como canciones infantiles.

Muchos de estos temas son interpretados por reconocidos cantantes internacionales como Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Alfredo Zitarrosa, Mercedes Sosa, Rafael, Eva Ayllón, Susana Baca, Cecilia Barraza, Elsa María Elejalde, Miki Gonzales y otros.

Luego, ese mismo año, se publican los dos primeros libros de su trilogía Los lobos grises aúllan en inglés, que revela los entretelones del atentado contra Juan Pablo II, continuando con el tercer volumen La verdad y solamente la verdad.