César Caggiano
En 1911 viaja a Italia y en Florencia, permanece perfeccionando sus conocimientos al lado de Giovanni Costetti.En 1913, envía al Salón Nacional un tríptico titulado "Mi Familia" pintado a los 18 años de edad, con el que recibe el premio "Estímulo".Caggiano, convive en el taller junto a Erminio Blotta (1892 - 1976) Gustavo Cochet (1894 - 1979), el pintor y grabador Santiago Minturn Zerva (1896 - 1964) el pianista Alfredo Munné, el bajo Felipe Romito (que luego se haría famoso en Milán).Otros cafés de reunión eran La Brasileña, o El Cifré con los que compartía tertulias, abarcando temas que iban desde las artes, hasta los inherentes a la ciudad, el país y el mundo.Entre los contertulios más destacados se destacan Erminio Blotta, Santiago Minturn Zerva, Gustavo Cochet, Luis Ouvrard; los poetas Aguilera, Domingo Fontanarrosa y Abel Rodríguez; el escultor Daniel Palau, Ángel Guido, Manuel Musto, Julio Vanzo, entre otros...Allí, su obra pictórica se ve enriquecida por un espíritu latinoamericanista, que lo enaltece.