Bufanda

[2]​ La estatua de Ashurnasirpal II del siglo IX a. C. muestra al emperador con un chal.

En la Antigua Roma, la prenda se utilizaba para mantenerse limpio más que para abrigarse.

La gente en esos días le llamó focale o sudarium (sudarium del latín para "paño de sudor")[5]​ y se utilizaba para limpiar el sudor del cuello y la cara cuando hacía calor durante el trabajo o de viaje.

Originalmente, los hombres los llevaban alrededor del cuello o atados a su cinturón.

[7]​ En 1350 a. C., en el Antiguo Egipto, se dice que la reina Nefertiti llevaba un pañuelo muy tupido en la cabeza.

[12]​ En la Antigua Roma, hacia el año 10 d. C., la prenda se utilizaba para asearse más que para calentarse.

Los pañuelos los llevaban originalmente los hombres alrededor del cuello o atados a cinturones.

[3]​ En épocas posteriores, los pañuelos también fueron usados por los soldados de todos los rangos en Croacia alrededor del siglo XVII.

[3]​[14]​ El pañuelo se convirtió en un verdadero accesorio de moda a principios del siglo XIX tanto para hombres como para mujeres.

El pañuelo se convirtió en un verdadero accesorio de moda a principios del siglo XIX, tanto para hombres como para mujeres.

Durante estas dos guerras, los pilotos de caza llevaban bufandas para mantenerse calientes en las alturas y para cubrirse el cuello.

[4]​ Los pañuelos de seda también fueron modelados por las actrices Faye Dunaway en Bonnie and Clyde (1967) y Diane Keaton en Annie Hall (1977).

Esta costumbre ha evolucionado hasta convertirse en un artículo de moda en muchas culturas, sobre todo entre las mujeres.

La prenda puede ser hecha con tejidos muy diversos empleando materiales como la lana, el algodón, polar, etc. Su diseño llega a abarcar una amplia gama de colores, dibujos, patrones o figuras como cuadros, rayas, etc.

En climas fríos, es habitual utilizar una bufanda gruesa tejida, atada alrededor del cuello para mantener el calor.

En la misma época, los cristianos y los judíos también se cubrían el pelo con velos según dictaban sus textos sagrados.

Entre estas últimas están Burberry, Missoni, Alexander McQueen, Cole Haan, Chanel, Etro, Lanvin, Hermès, Nicole Miller, Ferragamo, Emilio Pucci, Dior, Fendi, Louis Vuitton o Prada.

Joven con bufanda alrededor del cuello
Una bufanda usada para abrigarse en invierno.
Famoso cartel de Henri de Toulouse-Lautrec mostrando a un hombre con una bufanda, 1892.
Una persona portando una bufanda con los colores del Columbus Crew .
Aficionados de la selección portuguesa de fútbol levantando sus bufandas durante la Eurocopa , 2004.
Bufandas artesanas de alpaca a la venta en el mercado de Otavalo , en los andes ecuatorianos .