Bridgetown

Bridgetown, con 109.725 habitantes, es la capital de Barbados, y un destino turístico importante en las Antillas Menores.Aproximadamente un 90% son negros, un 5% blancos, un 4% mulatos y un 1% de origen asiático.Se sospecha que este puente fue creado por un pueblo indígena caribeño conocido como los arahuacos.Al encontrar la estructura, los colonos británicos empezaron llamando a lo que hoy es la zona de Bridgetown Puente india.Se cree que los arahuacos fueron expulsados de Barbados a la cercana isla de Santa Lucía, durante la invasión se encontraron con otros pueblos indígenas en la región, conocidos como los Kalinagos.Finalmente, después de 1654, los británicos construyen un nuevo puente sobre el Careenage, el área se empieza a conocer como la Ciudad de San Miguel y luego definitivamente como Bridgetown.[cita requerida] Bridgetown es la única ciudad fuera de los actuales Estados Unidos que fue visitada por George Washington.En 2011, los edificios históricos de Bridgetown se hicieron área protegida por la UNESCO.En 1842, la Real Cédula en la cual Barbados, Trinidad, Tobago, Granada, San Vicente y Santa Lucía se dividieron en diócesis separadas y se decreta que a partir de aquel momento Bridgetown debería pasar a llamarse como ciudad de Bridgetown.No fue sino hasta 1958 cuando se aprobó la Ley de Gobierno Local en Barbados.[5]​ Hoy en día, Bridgetown y sus distritos circundantes son administradas por miembros del Parlamento de Barbados.Bridgetown del centro estuvo compuesta inicialmente de un pantano, que rápidamente se drenó y desarrolló.El pequeño río Constitución se sitúa en la costa oeste a aproximadamente medio kilómetro al sur del gran puerto.El campus se encuentra en un acantilado con vistas espectaculares sobre Bridgetown y su puerto.El Barbados Community College está ubicado a tres millas (5 kilómetros) al este del Distrito Central de Negocios, en un barrio conocido como "La Hiedra", mientras el extenso campus Politécnico Samuel Jackman Prescod se encuentra un poco más allá de los límites orientales de la ciudad, en un barrio conocido como "El Pino".Además, la ciudad alberga escuelas secundarias tan distinguidas como Harrison College, Combermere y St.El estadio Kensington Ovalfue ha sido renovado para una instalación deportiva del estado, con la actual capacidad de 30 000 espectadores.Las principales exportaciones de Barbados son el azúcar, ron y melaza.[11]​ La informática empleó cerca de 1700 trabajadores en 1999 a nivel nacional, aproximadamente el mismo número que la industria azucarera.Los servicios de autobús en Bridgetown también son un medio de transporte que están disponibles para todos, sin embargo, los nativos son el grupo predominante que utilizan los autobuses públicos.Los adultos tienen que pagar esta cuota, pero el autobús es gratuito para todos los niños con uniformes escolares, los estudiantes con identificación escolar y las personas de la tercera edad.En 2010, una evaluación publicada por la Economist Intelligence Unit (EIU) del Reino Unido, clasificó a los ferrocarriles en Barbados como los 6º mejores en el mundo, y en el primer lugar del Hemisferio occidental por la densidad de la red vial.Son muchos los cruceros que atracan en el puerto y en los alrededores de la región.El barco Goleta que una vez funcionó entre Speightstown y Bridgetown ha tenido varias vetos por parte del gobierno por su impacto medioambiental, pero en la actualidad se ha podido instaurar de nuevo con cantidad de regulaciones.
Chamberlain , primer puente levantado por los británicos.
Vista aérea de la ciudad.
La Mutual Life Assurance Society Barbados, edificio emblemático de la ciudad.
Entrada al Puerto de Barbados , también conocido como de Aguas profundas.
Estatua de Lord Horatio Nelson . La misma fue retirada en el año 2020 debido a sus connotaciones colonialistas, ya que se consideraba algo anacrónico y polémico en un país donde la mayoría de su población es afrodescendiente . [ 9 ]
Una de las típicas calles coloridas de la ciudad.
Autobús en Bridgetown, regulado por la Junta de transporte de Bridgetown .