Idioma bretón

El bretón es la única lengua céltica actual que se ha desarrollado y ha sobrevivido fuera del ámbito de las islas británicas.Sin embargo, sí se da la posibilidad de estudiar bretón como asignatura optativa, pero con la misma categoría que una lengua extranjera.Pese a esto, existen diversas publicaciones escritas y emisoras de radio en bretón.Por todos estos factores, el porvenir de la lengua bretona no está asegurado para el futuro.Ello se puede observar en la palabra para cinco, pemp, que es pymp en córnico, pump en galés, cúig en irlandés y còig en gaélico escocés.Algunos ejemplos de este rasgo son los prefijo privativos di-/dis-diz- (dizaon (literalmente, 'sin temor')), los sufijos para formar nombres abstractos -ded/-der (uhelded 'nobleza', de uhel 'alto'); la composición tiene muchas combinaciones, como mont-dont 'ir y venir' o pinvidig-mor 'muy rico'.Los números del 1 al 10 son los siguientes: unan, daou, tri, pevar, pemp, c'hwec'h, seizh, eizh, nav, dek; otros números son unnek (11), daouzek (12) , ugent (20), unan warn-ugent (21), tregont (30), daou-ugent (40), hanter-kant (50), tri-ugent (60) y kant (100).Verbalmente, la voz activa tiene tres modos, condicional , imperativo e indicativo, teniendo este último modo pasado, no pasado y futuro, distinguiendo entre aspectos perfectos, habituales, puntuales y continuos.
Distribución relativa de los hablantes de bretón (2004)
Áreas con culturas de origen britónico en el siglo VI . El mar era el medio de comunicación entre las diferentes comunidades.
Mapa con las divisiones dialectales del bretón.