Bosque esclerófilo y semicaducifolio de la península ibérica

Limita al norte con los bosques mixtos pirenaicos y cantábricos de clima templado.

Los bosques de encina (Quercus ilex) fueron una vez predominantes en llanuras y valles con suelo aluvial profundo.

Durante siglos, estos bosques se han convertido en campos para la agricultura, pastos o matorrales.

Los humedales salinos inundados estacionalmente sirven de refugio a especies como: Suaeda fruticosa, Microcnemum coralloides, Aizoanthemum hispanicum y Arthrocnemum glaucum.

Las aves residentes durante todo el año incluyen el águila imperial ibérica (Aquila adalberti) y la avutarda (Otis tarda).

Dehesas del interior peninsular.
Avutardas levantando el vuelo en la meseta castellana ( Alaejos , Provincia de Valladolid ).