Bosque de los Pirineos

Pertenece al bioma forestal mixto templado de la Ecozona Paleártica.Los Pirineos se encuentran en la frontera entre las regiones biogeográficas euro-siberianas y mediterráneas y se dividen en tres grandes sectores bioclimáticos.Las áreas bajas de piedra caliza tienen un tipo de vegetación mediterránea, donde predomina una mezcla de especies de hoja perenne (principalmente Quercus ilex) y caducifolio (Quercus faginea, Quercus pubescens, Tilia platiphyllos, Acer opalus), mientras que el alcornoque y el pino piñonero forman grandes lechos sobre sustratos silíceos en el extremo oriental, cerca del Mediterráneo.La altitud media alberga bosques mixtos de hoja caduca (Quercus petraea, Quercus pubescens, Fagus sylvatica) y bosques de pino silvestre y pino salgareño, así como reliquias de bosques de enebro (Juniperus thurifera).Entre las especies amenazadas se encuentran el oso pardo (Ursus arctos) y el quebrantahuesos (Gypaetus) Se han descrito unas doscientas especies de plantas endémicas.
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido , una de las áreas de mayor biodiversidad de los Pirineos.