Parque nacional de los Pirineos
Fue creado en el año 1967 y está gestionado por la agencia pública francesa Parcs nationaux de France.Entre las especies animales protegidas, destacan el águila real, el buitre, el rebeco pirenaico, la marmota alpina y el oso pardo.Desde el año 2014 se está reintroduciendo la cabra montés (capra pyrenaica victoriae) a partir de individuos procedentes de la Sierra de Guadarrama.La ventaja de esta distinción es la regulación más flexible en la zona periférica, destinada a beneficiarse de las inversiones económicas, sociales y culturales para frenar el éxodo rural y desarrollar el equipamiento turístico de la región.Desde 1997, parte del parque nacional de los Pirineos, ubicado en los Altos Pirineos, y el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido constituyen, con algunas zonas españolas adyacentes, el conjunto Pirineos-Monte Perdido registrado en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO como paisajes naturales y paisajes culturales.Son circos de origen glacial, con paredes altas y empinadas.