Big Black

Big Black lanzó dos álbumes de estudio, otros dos en vivo, dos recopilaciones, cuatro EP y cinco sencillos.

Big Black fue formado por Steve Albini en 1981, durante su segundo año en la Universidad de Northwestern.

[1]​[2]​[3]​ Albini se había convertido en fan del punk rock durante sus años de secundaria en Missoula, Montana.

Albini escribió una polémica columna para el periódico escolar, titulada "Tired of Ugly Fat?

", con fuertes quejas sobre la escena musical de Chicago, lo que polarizó a los lectores en, u odiarlo, o respetarlo.

[8]​ Usó su nueva grabación para nuevamente intentar reclutar miembros a su proyecto, brevemente tocando con el guitarrista de Minor Threat Lyle Preslar, que también estudiaba en la Northwestern University; sin embargo, los dos demostraron ser incompatibles musicalmente.

[2]​[11]​ Los tres calzaban perfectamente musicalmente; Albini luego dijo que Durango "terminó siendo absolutamente crucial para Big Black".

[16]​ Simultáneamente, Big Black iba ganando popularidad en su ciudad natal, Chicago, pero los miembros de la banda tenían algo de resentimiento; los mismos clubes que meses atrás no les permitían tocar, ahora les rogaban por que volvieran.

[21]​ Durango, guitarrista de Big Black, luego explicó: "Veníamos de una perspectiva punk; no queríamos ser succionados al mundo corporativo en el que firmas un contrato porque no confías en que la otra persona cumpla su parte".

[24]​ Así, Big Black generalmente terminaba con más dinero al final de una gira.

[28]​[29]​ Riley explicó la letra de la canción: "En la América rural, hay solo dos cosas que se pueden hacer para divertirse: quemar y hacer explotar cosas por diversión, o tener sexo con la chica que se acuesta con cualquiera en el pueblo.

"[28]​ Atomizer se convirtió en un clásico del rock underground, con la prensa nacional alabando a Big Black.

Las ventas del álbum tomaron por sorpresa a la banda, vendiendo tres mil copias poco tiempo después de su lanzamiento.

[31]​ El álbum de compilación The Hammer Party, que combinaba los EP Lungs y Bulldozer, también fue lanzado por Homestead Records.

Sin embargo, ésta discográfica - y su distribuidora, Dutch East India Trading - terminó decepcionándolos reiteradas veces.

[33]​ Luego, Homestead pidió hacer cinco mil copias del sencillo "Il Duce", para distribución gratuita a estaciones de radio.

Poco tiempo después, descubrió que "Il Duce" no solo se estaba vendiendo en Estados Unidos, sino también en Europa, como un caro y raro "objeto de coleccionador".

[2]​[33]​ Aunque la banda recibía potenciales ofertas para hacer lucro con grandes discográficas, optó por mantenerse en una discográfica independiente, firmando con Touch & Go Records; Albini era un buen amigo del dueño de Touch & Go, Corey Rusk.

[2]​[3]​ También empezó a trabajar como ingeniero de sonido, con artistas como Pixies, Nirvana, The Jesus Lizard y Bush.

[2]​[3]​ Luego se convirtió en abogado, con clientes como Touch & Go Records y Cynthia Plaster Caster.

[2]​ Ahora, destinado a vivir en su silla de ruedas, tiene un blog llamado "Worthless Goddamn Cripple".

[48]​ También lanzó un libro de cuentos llamado Blurry and Disconnected: Tales of Sink-Or-Swim Nihilism.

[49]​ En 1992 todo el catálogo de Big Black fue cambiado a Touch & Go Records.

[2]​ En octubre del mismo año se lanzó Pigpile, un álbum en vivo grabado en Londres durante la gira final de Big Black; también se lanzó The Rich Man's Eight Track Tape, una compilación de Atomizer, Headache y el sencillo "Heartbeat".

[50]​[51]​ También se relanzó la compilación The Hammer Party, esta vez en formato CD, y extendida a incluir también las pistas de Racer-X.

[53]​ El sonido de Big Black amenazaba a la música típica y radio-friendly (literalmente, "amigable a la radio"), creando un sonido que era más ruidoso y agresivo que el punk rock típico.

Esta unión de guitarras daba a Big Black un estilo disonante y noise.

Albini era fan de bandas punk como Suicide, Ramones, The Stooges y Naked Raygun.

[2]​[65]​[2]​ "Eso simplemente era lo que me interesaba como un graduado de la universidad bohemio", dijo Albini.

[15]​[28]​[58]​[67]​[68]​ En el escenario, Big Black presentaba un show intenso que estaba a la par con su música.

Una caja de ritmos Roland TR-606, modelo utilizado por Steve Albini para generar el sonido de batería de Big Black.
Steve Albini en concierto con Shellac , en el año 2007.
Albini en el concierto en honor a los 25 años de Touch & Go, el 9 de septiembre del 2006.