Berlín Occidental

Este territorio estaba subdivido en tres sectores de ocupación: el estadounidense, el británico y el francés.Aunque estuvo económicamente integrado en Alemania Occidental, legalmente no formaba parte de la RFA.De acuerdo con el tratado, Alemania estaría bajo la soberanía de las cuatro potencias aliadas; Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y la Unión Soviética, hasta que existiera un gobierno en este país.Así, no tenía derecho a representación en el Bundestag ni en la administración de la RFA.La gran mayoría de sus ciudadanos tenía nacionalidad alemana (legada exclusivamente bajo el principio ius sanguinis) y el derecho a voto en el Berlíner Abgeordnetenhaus estaba ligado a esta ciudadanía.Las Los visados que Alemania Occidental otorgaba a los visitantes eran «válidos para ingresar a la República Federal Alemana, incluyendo Berlín (Oeste)», pero la RDA nunca las reconoció para Berlín.Berlín Oeste estuvo gobernada por un Regierender Bürgermeister, pero el gobierno en la ciudad derivó en la autoridad de los tres aliados occidentales.Esta administración estaba separada del Servicio Federal Postal de Alemania (Occidental).Después de la reunificación, la mayoría de las líneas del S-Bahn que habían sido cerradas fueron reabiertas, aunque hay excepciones (líneas a Gartenfeld, Staaken, Falkensee, Stahnsdorf y Düppel).
Ubicación de Berlín dentro de la RDA, siendo Berlín Este su capital. Mapa de la división alemana tras 1947. Alemania Occidental Alemania Oriental (incluido Berlín Este ) Berlín Oeste
Mapa de Berlín Oeste y el Este, los cruces fronterizos, las redes de metro ( en el mapa interactivo )
Mapa de Berlín Occidental en 1978.