El significado de Kreuzberg viene de las palabras alemanas Kreuz (cruz) y Berg (montaña), en relación con un pequeño monte, hoy el parque Viktoria, que está coronado por una cruz latina en la cima.
Siguiendo la numeración de los antiguos códigos postales alemanes, se pueden distinguir dos partes en Kreuzberg: Kreuzberg 61, la mayor, y la menor pero más conocida SO 36.
Este barrio de Berlín, tras la Segunda Guerra Mundial, quedó bajo la ocupación militar de Estados Unidos, y posteriormente, del lado aliado, tras la construcción del Muro de Berlín.
[1] Entre las muchas celebraciones que tienen lugar en este barrio, destaca la del primero de mayo, el día del trabajador, fecha en la que suelen producirse grandes disturbios acompañados de barbacoas al aire libre, conciertos, mítines políticos y mucha cerveza.
A visitar en el barrio los museos: Museo Judío de Berlín, Martin-Gropius-Bau y Museum am Checkpoint Charlie (museo de la historia del muro de Berlín).