El Nuestra Señora de Belén, posteriormente renombrado Cisne, fue un bergantín de la Armada Española que sirvió en aguas del Atlántico Sur y Río de la Plata a fines del siglo XVIII y comienzos del XIX, luchando en las Invasiones Inglesas y contra la emancipación americana.[1][2] En 1786 fue afectado al servicio de las islas Malvinas bajo el mando del segundo piloto Bernardo Tafor (o Tabor).Trece días navegaron rumbo sur, tras lo que decidieron retornar, arribando a Buenos Aires el 26 de mayo.Siendo perseguido junto a la goleta María y la balandra Vigilancia por la fragata Hércules, al mando del comodoro Guillermo Brown, mientras la María era capturada, las otras dos naves embicaron la costa.[3] Cuando se acercaba un bote con veinte hombre para abordar al bergantín, Sostoa hizo volar la nave y, arrojado al agua por la explosión, fue capturado y a bordo del bergantín Nancy pudo regresar a España.