Con la creación del virreinato del Río de la Plata, en 1776, todos los virreyes cuidaron que Puerto Egmont estuviese abandonado y que el Reino Unido no crease otro asentamiento en las islas.Le llamó la atención una placa de plomo colocada en los restos del fuerte y la arrancó.Allí descubrió que el lugar era visitado por cazadores de lobos marinos, quienes habían trabajado en la huerta y construido una fragua.Callejas era en ese momento primer piloto de la Armada Española y comandaba el bergantín Nuestra Señora del Rosario.[1][9] El día 25 Callejas desembarcó con su tripulación nuevamente para reconocer en detalle lo que quedaba sin dañar.Se solicitó el ascenso a Callejas como comandante del río Negro.Callejas se quedó en Buenos Aires y la expedición finalmente la realizó Basilio Villarino en 1783.
Panorama de Puerto Egmont en 1780, durante la expedición de Callejas con el bergantín S.M.
Nuestra Señora del Rosario
para incendiar y arrasar las edificaciones.
Mapa de la desembocadura del río Negro realizado por Callejas.