Comparte mismo motor, transmisión y sistema de rotor con el más antiguo UH-1 Iroquois.El UH-1 Huey armado resultó muy efectivo en Vietnam, pero muchos fueron derribados por el Vietcong, que cada vez contaba con más armamento antiaéreo.El Sioux Scout era solo una modificación del Bell 47, con un fuselaje aerodinámico, cabina en tándem y una torre con dos ametralladoras M-60 de 7,62 mm.El Ejército encargó 10 prototipos, pero al comprobar que tardaría años en estar plenamente operativo, y ante las necesidades de la guerra en Vietnam que no podían esperar, pidió otra alternativa rápida y abandonó el Cheyenne.La compañía aeronáutica Bell diseñó un helicóptero de ataque basado inicialmente en el UH-1B Huey, que pasó a denominarse Model N209J.El fuselaje del HueyCobra, de una combinación de aluminio, permitía una reparación y mantenimiento sencillos, pero tenía a su vez una gran resistencia debido a la protección especial consistente en paneles blindados Noroc.El prototipo disponía de una pequeña aleta bajo la cola del helicóptero para dar mayor estabilidad; sin embargo, esto fue eliminado, pues los posteriores modelos de serie eran más estables que el prototipo gracias al sistema del rotor principal semirrígido 540, que le daba más maniobrabilidad.El modelo denominado Cobra disponía de la misma electrónica y fácil mantenimiento que el Huey.Llevaba una ametralladora Gatling M-134 rotativa en una torreta móvil y dos alas embrionarias que tenían la doble función de descargar al rotor en vuelo gracias a su sustentación y poder transportar armamento.Como el Cobra disponía de numerosas partes en común con los transportes Huey, pero con mejores capacidades, el Ejército estadounidense decidió adjudicar el proyecto a Bell en noviembre.Designado AH-1G y apodado HueyCobra, el modelo se empezó a suministrar al Ejército en junio de 1967, y al cabo de dos meses ya se utilizaba en misiones sobre Vietnam.A los Cobra de serie se les aplicaron algunas mejoras respecto al prototipo.Se añadió el rotor principal semirrígido “540” del UH-1C, que mejoraba la maniobrabilidad respecto a los anteriores Huey y al prototipo original.Se instaló un motor Lycoming T53-L-13 de 1400 hp, que unido al rotor 540, duplicaba en velocidad a los UH-1B.El AH-1 Cobra participó en la Operación Just Cause, la invasión estadounidense de Panamá en 1989.Los Cobra del Ejército brindaron apoyo para la intervención humanitaria de los Estados Unidos durante la Operación Restaurar la Esperanza en Somalia en 1993.Los AH-1 retirados se han pasado a otras naciones y al Servicio Forestal del USDA.Las Cobra del Ejército de los Estados Unidos incluyeron algunos entrenadores TAH-1P y el resto fueron actualizados a la versión AH-1F.Los Cobra turcos han visto combates en operaciones contra insurgentes kurdos cerca de la frontera iraquí.Pakistán solicitó en repetidas ocasiones el Bell AH-1 SuperCobra de los Estados Unidos para complementar y reemplazar sus actuales AH-1 Cobra.Los posibles candidatos han incluido el turco T-129, el chino CAIC Z-10 y el ruso Mi-35 Hind.Desde Fuerteventura, la 7.ª escuadrilla efectuó diversas misiones de patrulla, no siendo necesaria su intervención.España evaluó posteriormente los helicópteros de ataque AH-1W y AH-1Z, pero fueron descartados a favor del Eurocopter Tigre.Los accidentes en que se perdieron la mitad de los aparatos: Corea del Sur adquirió 8 helicópteros AH-1J International, similares a los SeaCobra, pero equipados con misiles TOW.A finales de los noventa, Corea recibió 62 Cobra más, siendo el primero entregado en 1998.Los Cobra son empleados en misiones de ataque y anticarro, junto a los exploradores OH-6 armados con misiles TOW.