Antes conocida como "Vaiaca", Bayacas fue un municipio independiente hasta que, entre 1925 y 1930, se fusionó con Órgiva.
La trama urbana está formada por calles estrechas de anchura irregular, con gran pendiente para superar el desnivel de la ladera sobre la que el pueblo se asienta, con pequeñas plazoletas en las que suele haber una fuente, y algún "tinao".
Iglesia de estilo mudéjar construida en el siglo XVII sobre una antigua mezquita nazarí.
También es costumbre en esta localidad que el Domingo de Resurrección se vaya al campo, a degustar los tradicionales hornazos granadinos.
La noche anterior a la festividad del Día de todos los Santos.
Lo particular en la Alpujarra es la conservación del sustantivo proveniente del árabe mauraca para designar a esa festividad en la que se asan castañas, boniatos y calabazas a la vez que se bebe anís.