[2] Esta orden contradecía directamente el plan del Estado Mayor, que prohibía entrar en territorio egipcio.
[6] Abu Ageila era un pequeño oasis en el desierto situado en un cruce de carreteras importantes.
[8] Las fuerzas israelíes se internaron en el Sinaí a las 14:00 horas del 28 de diciembre.
[9] Ellos repelieron el ataque israelí con fuego antitanque, mientras que parte del atacante 9.° Batallón se empantanó en las arenas y no pudo llegar a la posición.
[7][8] En este momento, el Jefe de Operaciones de las FDI Yigael Yadin envió una orden a Yigal Alón: no capturar Abu Ageila hasta que el propio Alón fuera a verla.
El 7.° Batallón entonces flanqueó la posición, y a las 02:30 horas del 29 de diciembre, estaba en manos israelíes.
Las tropas israelíes se toparon con bombarderos aéreos egipcios, que intentaron frenar su avance a la zona de al-Arish.
Sus fuerzas empujaron en dirección al-Arish y se detuvieron a unos 8 km al sur de la ciudad.
[11] El 31 de diciembre, un pelotón del 10.° Batallón (Brigada Harel) asaltó Bir al-Hassana y capturó unos 200[8]–500[12] prisioneros.
Una reunión posterior con el primer ministro David Ben-Gurión en la mañana del 30 de diciembre no cambió la situación.
Mientras que a los israelíes se les negó el espacio para maniobrar en el Sinaí contra las fuerzas egipcias, aún en su territorio, posteriormente atacaron Rafah y rodearon a toda la fuerza expedicionaria egipcia.
Sin embargo, en ese momento, el gobierno egipcio anunció su intención de negociar el armisticio con los israelíes, lo que provocó que Ben-Gurión ordenara la retirada de las tropas una vez más, finalizando efectivamente la guerra.