Los defensores judíos utilizaban viejos fusiles italianos de la Primera Guerra Mundial, y lograron repeler los ataques.[4] El kibutz Nitzanim se encuentra a 700 metros al oeste de la carretera costera.Al norte se extendía el «canto del cementerio», un lugar conveniente para observaciones.El anuncio posterior informó que se habían contado 500 vehículos, una brigada entera.A medida que se hicieron los preparativos logísticos para cruzar el río, la columna fue bombardeada y participó en la operación Pleshet (2-3 de junio).[2] La brigada Guivati planeó capturar la colina en la noche del 7-8 de junio, pero no anticipó el ataque egipcio a Nitzanim.La operación Tinok («Bebé») vio la evacuación de niños de Nitzanim, Negba, Gat, Gal-On y Kfar Menahem en vehículos blindados o a pie a lugares más al norte, considerados relativamente más seguros.El grupo tenía setenta rifles, treinta metralletas, cuatro ametralladoras ligeras Bren, un mortero de 4 pulgadas, una PIAT y algunas granadas.[15] Habiendo tomado Yad Mordejai el 23 de mayo, las fuerzas egipcias, bajo el mando del general mayor Ahmad Ali al-Mwawi subieron a lo largo de la costa y sobrepasaron Nitzanim.Poco después, los egipcios intentaron atacar desde el este, pero fueron repelidos y la colina del tanque de agua se mantuvo bajo control israelí.A las 11:00 horas, comenzó el ataque principal de infantería y cuatro tanques.El resto de los vehículos blindados proporcionaron una cubierta desde la base británica abandonada adyacente.Los israelíes utilizaron el único PIAT en su poder contra los tanques y los obligaron a retirarse, aunque el PIAT se descompuso y la 1.ª Compañía egipcia (9.° Batallón) logró infiltrarse en la colina del tanque de agua.A las 10:00 horas, se las arregló para enviar un SOS antes de perder el contacto por completo.Los tanques avanzaron desde la esquina noreste del campamento, y fueron recibidos por dos israelíes armados con PIATs.Schwarzstein, hasta entonces, dirigía las acciones desde la esquina noreste del huerto más pequeño; se trasladó a la sala de comedor y la zona residencial cercana, que estaban rodeadas por muros de contención.[2] 2-4 israelíes lograron esconderse en los bosques y escapar a Beer Tuvia por la noche.La colina 69 era considerada importante tácticamente como un obstáculo en el camino hacia Isdud, ante la inminente tregua.La hora cero se pospuso después de que la fuerza atacante perdió el rumbo.[25] La artillería egipcia persiguió a las fuerzas israelíes en retirada hasta que alcanzó la colina 69.[27] Los egipcios intentaron continuar hacia Beit Daras y Be'er Tuvia, pero se encontraron con una fuerte oposición.[29] Yitzhak Pundak, el comandante del batallón que fue directamente responsable de la defensa del pueblo, afirma que pudieron haberse tomado medidas para mantener el pueblo, incluyendo la transferencia de los cañones Napoleonchik al sitio.[25] Cuando Guivati finalmente llegó a Nitzanim después de la operación Yoav, encontraron el pueblo abandonado y destruido en gran parte, mientras que los egipcios se retiraron al sur de Gaza.La Aldea Juvenil Nitzanim fue construida en 1949 en el sitio de la batalla,[12] y fue cerrada en 1990,[30] siendo fundada después Nitzan.[...] Rendirse, incluso cuando el cuerpo vive con sus últimas respiraciones a causa de una herida, es una vergüenza.Lo que ocurrió en Nitzanim pasó también en otros lugares, los defensores de los cuales lucharon valientemente con la última opción.El primer ministro David Ben-Gurión también elogió a los defensores de Nitzanim.
Avraham-Elkana Schwarzstein, el comandante de Nitzanim.
Mapa orientativo.
El «Palacio», preservado en el antiguo Nitzanim.
Muchos de los prisioneros de guerra varones en Egipto.
Colina 69.
Monumento a los soldados israelíes caídos en la colina 69.