Algunos otros eventos tales como las batallas producidas hacia el final de la serie han conseguido sus nombres dentro del fandom.
[1] La ubicación exacta del colegio es desconocida; sólo se sabe que está en algún lugar de Escocia, algo sugerido indirectamente en los libros.
Gryffindor, al igual que las otras dos fundadoras, no estaba de acuerdo con esa posición elitista y finalmente Slytherin abandonó el colegio.
La leyenda de la Cámara Secreta fue desacreditada durante mucho tiempo ya que, pese a las continuas búsquedas, nunca fue hallada.
Desde el funcionalismo, el investigador Georges Dumézil estableció en Mito y epopeya que cuando en los siglos IV y III a. C. se trató de construir una historia oficial para Roma se superpusieron elementos históricos con otros de carácter legendario.
[14] Tras matarla, Voldemort se dispuso a eliminar al bebé, pero su maldición asesina rebotó y separó su alma de su cuerpo.
Para evitar la prisión perpetua en Azkaban, algunos adujeron haber actuado bajo control del maleficio Imperius, como Lucius Malfoy.
Por otro lado, algunos seguidores fervientes como Bellatrix Lestrange lograron eludir por un tiempo la persecución del Ministerio e intentaron encontrar a su amo, asumiendo –correctamente– que él seguía con vida.
¿Cómo pudiste?» para dejar testigos, acto seguido se cortó el dedo meñique y lanzó un hechizo que hizo explotar la calle, matando a doce personas.
Tras lo ocurrido en La Piedra Filosofal, lord Voldemort regresó a Albania, donde dos años más tarde Colagusano lo encontró.
No obstante, la posición oficial de organismo estatal fue que el ministro Scrimgeour había renunciado.
En materias como Estudios Muggles, el enfoque cambió para pasar a reproducir la ideología antimuggle de Voldemort y los suyos.
Con estos movimientos políticos, el Señor Tenebroso tenía controlado al mundo mágico como si se tratase de un imperio.
Desde la publicación de El Quisquilloso, por ejemplo, Xenophilus Lovegood, criticó al nuevo gobierno y desnudó algunas cuestiones.
Fue entonces cuando Harry y sus amigos decidieron buscar ahí los horrocruxes para destruirlos, encontrando la copa de Hufflepuff.
El protagonista fue descubierto por la profesora McGonagall, que hizo frente junto a los otros jefes de las casas al director Snape, deponiéndolo.
Minerva organizó la evacuación del colegio sabiendo que Voldemort y los suyos llegarían pronto.
Voldemort declaró el inicio del combate a la medianoche y que su objetivo era Harry.
La batalla comenzó y las fuerzas del lado oscuro superaban en número a las de Hogwarts ya que entre sus filas no sólo estaban los mortífagos sino también los dementores, gigantes, acromántulas y otras criaturas tenebrosas que el Innombrable había reclutado en los últimos años.
Harry murió, y al hacerlo muere junto con él la parte del alma de Voldemort albergada en su interior, por lo que ambos quedaron separados definitivamente.
Ella hizo algunos cambios y finalmente le dio el visto bueno a Warner Brothers, productora de los filmes.
[34] Esto último quedó confirmado en la sección Mago del mes en el sitio oficial de la escritora.
[31] Otro dato que podría haber ocasionado discrepancias fue la fecha de nacimiento del alquimista Nicolas Flamel.
En la novela se establecía que Flamel había festejado su cumpleaños número 665 un año atrás, por lo que si el libro adoptaba la fecha de nacimiento del personaje histórico (1330 aproximadamente) la acción transcurriría en 1995 o 1996 y no en 1991, como se desprendería de La cámara secreta.
En La Orden del Fénix se comentó que James Potter tenía unos 15 años en el verano de 1976, cuando tuvieron lugar los exámenes TIMO.
Pero Cornelius Fudge comentó con respecto al predecesor del primer ministro que él había intentado tirarlo por la ventana.
El plantel del Ministerio se mantuvo sin cambios hasta 1990, ocho años después de terminada la guerra.
La Orden y otros magos se ponen en la línea de batalla para defender el colegio.
Con los recuerdos del profesor asesinado, Harry comprende su misión y se deja matar por Voldemort en el Bosque Prohibido.
[59] [60] En Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: parte 2, aparece el London Eye, que en ese año aún no estaba construido.