Batalla de Garabulla

[3]​ Seis días después desembarcaba en el puerto natural de La Teta, en Cojoro (actual municipio Guajira).[5]​ El 1 de septiembre Clemente envía al teniente coronel Francisco María Farías con 75 soldados y 30 guajiros a enfrentarlo en Sinamaica.Tres días antes Morales había iniciado su avance hacia la ciudad después de reclutar 100 guajiros a su hueste.El día 6 se enfrenta a Morales y es derrotado completamente, en la Batalla de Salina Rica, escapando con 300 sobrevivientes.[1]​ Por último, el brigadier Lino de Clemente da las cifras más bajas en un informe,[nota 1]​ apenas 650 hombres.El peligro es que se acercaba demasiado a Maracaibo y si era atacada no podría ser ayudada.Ahí recibió con nutrido fuego al enemigo en cuanto llegó, haciéndole dispersarse con una carga de bayonetas.[14]​ Todos los prisioneros republicanos fueron incorporados al ejército realista, con excepción de algunos oficiales y soldados que se negaron.[2]​ En cambio, Urdaneta los estimaba en 1.000 efectivos con 2 cañones, además de contar con 12 goletas y 4 flecheras para controlar el Lago.Dos días después le llegan 400 a 600 refuerzos enviados por Urdaneta a cargo del coronel Andrés Torrellas,[28]​[29]​ quien había evacuado la provincia de Coro que gobernaba en cuanto se enteró del desembarco, siguiendo las órdenes de Urdaneta.[27]​ El día 21 Clemente embosca a Morales en Bailadores, cerca de Curimanga, y lo derrota completamente.Mientras tanto, los coroneles Manuel Manrique y José de la Cruz Paredes (1797-1876) aplastan a La Calzada.