Combate de El Tejar
El nuevo comandante, José Rondeau, ordenó un nuevo avance, contra la opinión del jefe de la vanguardia, coronel graduado Martín Miguel de Güemes, quien pretendía permanecer a la defensiva.Rondeau ordenó a Rodríguez que avanzara sobre la Puna jujeña con 40 una escolta de granaderos a caballo al mando del capitán Mariano Necochea[2] para realizar un reconocimiento en busca de una victoria que mejorara el prestigio del ejército.Entre los granaderos iban los oficiales: Domingo Albariños, el alférez Gómez San Martín, y el francés Berro.El comandante Vigil contaba con un escuadrón de 100 hombres montados, y solicitó otros 80 a Pedro Olañeta, luego ordenó un ataque por sorpresa sobre la posición del inexperto coronel Rodríguez, quien acampó allí sin asegurar la vigilancia de la posición, logrando derrotarlo fácilmente.Rodríguez fue tomado prisionero junto con otros oficiales, mientras que Necochea resistió con 25 granaderos en un corral de piedra hasta que logró escapar solo y llevó la noticia al campamento de Rondeau.