Tercio de Cántabros Montañeses
La base fue de voluntarios nacidos en Cantabria (La Montaña) residentes en Buenos Aires.Los vizcaínos, navarros, asturianos y castellanos viejos formaron un cuerpo aparte denominado Tercio de Vizcaínos o Cántabros de la Amistad.La 1.ª Compañía tenía como capitán a Miguel Fernández de Agüero, teniente Joaquín Gómez Somavilla y subteniente Santiago Gutiérrez.La 3.ª Compañía: capitán Fernando Díaz; teniente Francisco Maderna; subteniente José Ceballos.Soldados del Tercio de Montañeses se hallaban entre sus defensores.[4] El 5 de julio se situaron en las actuales calles Belgrano y Defensa para resguardar la Iglesia de Santo Domingo, que fue en parte tomada por los británicos al día siguiente, siendo rodeados por los montañeses.Tras sufrir fuertes bajas, el general Robert Craufurd y el teniente coronel Denis Pack se rindieron a los montañeses y patricios en el Convento de Santo Domingo.El Tercio de Montañeses sufrió 23 muertos y 22 heridos durante el asalto británico a Buenos Aires.[5] En Montevideo fue creada a su costa por García la Compañía de Granaderos que quedó de guarnición en esa ciudad al ser evacuada por los británicos.Los cuerpos que quedaron fueron numerados, otorgándose el n.º 4 al de Montañeses, que se componía de 29 oficiales y 362 soldados.