Bartolomeo Marchionni
[3] Marchionni se mudó a la ciudad portuguesa el año siguiente y apenas saldría de ella hasta su muerte.[5] En Lisboa, Marchionni desplegó una intensa actividad empresarial que le llevó a convertirse en un hombre "muy rico", según crónicas contemporáneas.[7] Hasta mediados de los años 1490 mantuvo estrechas relaciones comerciales con otros dos florentinos afincados en la península ibérica: Juanoto Berardi en Sevilla, y Cesare Barchi en Valencia.[8] A resultas de estas actividades acumuló una deuda considerable con el banco (6.500 florines), que quedó impagada cuando los Cambini entraron en quiebra en 1482.[9] Durante este tiempo consiguió el favor del rey Alfonso V primero y después de su hijo Juan II.[12] Se ha calculado que en ese periodo Marchionni importó a Portugal al menos 1.648 esclavos, lo cual representa un 46% de todos los llegados en esos años.[13] Según Hieronymus Münzer, que viajó por España en 1494-1495, Marchionni le pagaba 40.000 ducados anuales al rey de Portugal por este privilegio.Casi inmediatamente, el rey Manuel I ordenó que se enviara una flotilla de exploración a aquellas tierras.