Monserrat (Buenos Aires)

Este barrio posee una población de 39 175 habitantes (Indec, 2001), integrada por 21 270 varones y 17 905 mujeres.

A lo largo de esos años además era llamado "Barrio del Tambor" o "Barrio del Mondongo" por la gran cantidad de esclavos negros que vivieron allí.

Ilustra las modas, usos y costumbres desde fines del siglo XVIII hasta nuestros días.

[6]​ En este edificio sesionaron las cámaras de Diputados y Senadores desde 1864 hasta 1905.

[9]​ Está rodeada por las calles Hipólito Yrigoyen, Balcarce, Avenida Rivadavia y Bolívar.

Nacen desde su lado oeste tres importantes avenidas: Presidente Julio A.

Roca, Presidente Roque Sáenz Peña y Avenida de Mayo.

Es una manzana histórica de Buenos Aires que se encuentra rodeada por las calles Bolívar, Moreno, Alsina, Avenida Julio A.

La torre, elemento característico en los ayuntamientos medievales, se incorporó definitivamente en 1765.

Incluye numerosas analogías y referencias a la Divina Comedia, del poeta Dante Alighieri.

El edificio posee una imponente lucerna ubicada sobre el hall central del primer piso.

La construcción de estilo Beaux-Arts fue obra del arquitecto italiano Carlos Morra.

[13]​ Declarado Monumento Histórico Nacional, presenta una planta simétrica que converge en un patio.

Ocupa toda la manzana, y posee dos torres gemelas que se pueden ver incluso a bastante distancia.

El estilo ecléctico del edificio se caracteriza como neo-renacentista italiano, y su fachada posee simetría axial total, remarcada por sus dos cúpulas rematando las ochavas.

El edificio se destaca en su única fachada sobreviviente por el geométrico pero sobrio estilo art decó que le imprimió Virasoro en 1923.

Es un edificio y galería comercial en la Avenida de Mayo, junto al Cabildo.

[16]​ La Basílica de Nuestra Señora del Rosario posee tres naves.

En cuanto al interior, sus columnas están decoradas con relieves, y la nave principal fue revestida en mármol esculpido.

[17]​ La Basílica posee, gracias a la remodelación de 1911, fachadas muy elaboradas, particularmente la principal.

En el centro se encuentra un conjunto escultórico donde San Francisco de Asís es rodeado por Dante Alighieri, Giotto y Cristóbal Colón.

Plaza Congreso , límite noroeste del barrio de Montserrat. Vista desde el Palacio Barolo .
El mercado de carretas en la Plaza Monserrat, 1840.
Chile y Defensa (llamada entonces Reconquista) hacia 1830
La totalidad de la Avenida de Mayo atraviesa el barrio. Al fondo se ve la Plaza de Mayo y la Casa Rosada
Edificio de la Aduana visto desde la Avenida Alicia Moreau de Justo
Casa Rosada
Cabildo de Buenos Aires
Manzana de las Luces esquina Noroeste
Palacio de la Legislatura
Palacio Barolo
Altos de Elorriaga
Iglesia de San Ignacio
La Iglesia de Nuestra Señora de Montserrat dio nombre al barrio.
La Iglesia de Nuestra Señora de Montserrat dio nombre al barrio.