Comprende un área de aproximadamente 1 120 km²,[1][2] y en ella desemboca el río Piura.
La bahía de Sechura es un sitio importante y tradicional de pesca artesanal, albergando 12 caletas: Playa Casita, San Pedro, San Pablo, Chullillachi, Palo Parado, Matacaballo, Las Delicias y Parachique en las que se registran diariamente los desembarques pesqueros.
En este grupo se encuentran el flamenco (Phoenicopterus chilensis), el piquero peruano (Sula variegata), el cormorán guanay (Leucocarbo bougainvillii), la cigüeña gabán (Mycteria americana) y el pelícano peruano (Pelecanus thagus), etc.
Las especies más abundantes de peces está representada por la anchoveta (Engraulis ringens), sardina (Sardinops sagax sagax), bonito (Sarda chiliensis chiliensis), lisa (Mugil cephalus), caballa (Scomber japonicus), cachema (Cynoscion analis), jurel (Trachurus picturatus murphyi) y suco (Paralonchurus peruanus).
Las principales especies de algas son Caulerpa flagelliformis, Chondracanthus chamissoi, Rhodophyta, Rhodymenia sp.