Nemertea

La pared del cuerpo está más organizada que en platelmintos, con menos tejido parenquimático y con musculatura superior.

[6]​ La epidermis posee receptores ciliados individuales, en grupos e invaginados en surcos cefálicos; se piensa que funcionan en la recepción táctil y química.

Dos vasos longitudinales corren a cada lado del tubo digestivo interconectados anterior y posteriormente por espacios expandidos.

Los vasos mayores son contráctiles, aunque de manera irregular; y el flujo sanguíneo a menudo es invertido.

En ocasiones los nemertinos se agregan antes de que los gametos sean puestos o pueden formar parejas, pero no poseen órganos copuladores.

Los huevos fecundados pueden ser dejados en galerías, en cordones de un gel adhesivo o a la deriva en el plancton.

El patrón de desarrollo varía, algunas especies marinas producen una larva libre nadadora planctónica (pilidium).

Nemertino con la probóscide evaginada.
Fotografía del aparato del estilete de un Monostilifera
Geonemertes pelaensis a la derecha, en contacto con una araña.