Herr Gott, Beherrscher aller Dinge, BWV 120a

[3]​[4]​ Sobre esta base, se puede suponer que los instrumentos son los especificados en las otras obras, incluidos oboes de amor, trompetas y timbales.

Se ha asumido que fue un ministro religioso, deducido del texto «Herr, fange an, und gib den Segen / auf dieses deines Dieners Haus» (Señor, comienza y pronuncia tu bendición / en esta casa de tu sirviente).

[5]​ Un movimiento, la sinfonia que abre la segunda parte de la cantata, presenta un órgano obbligato.

Bach parodió los movimientos 1, 3 y 6 en 1730 en dos obras: una cantata perdida Gott, man lobet dich in der Stille, BWV 120.3, que celebra el aniversario de la Confesión de Augsburgo en 1730, y una cantata para el Ratswechsel (inauguración de un nuevo ayuntamiento), Gott, man lobet dich in der Stille, BWV 120.1, que Hofmann fecha en 1742,[3]​ y según Bach Digital se originó en 1729 o antes.

[8]​ La parte II se abre con una sinfonia adaptada del preludio de la Partita para violín solo n.º 3, BWV 1006.

La música, que consiste casi en su totalidad en semicorcheas, se reasigna al órgano con acompañamiento orquestal.

Johann Sebastian Bach, compositor de la cantata.
El texto de la coral de cierre está tomado del himno Lobe den Herren, den mächtigen König der Ehren de Joachim Neander .