Aunque nació en Alhama de Murcia su familia se trasladó a vivir a Murcia cuando tenía cinco años y un año después estalló la guerra civil española.
Su interés por la pintura le permitió que durante sus estudios de bachillerato conociese entre otros pintores a Clemente Cantos, Mariano Ballester Navarro, Antonio Campillo Párraga y Antonio Hernández Carpe.
Fue miembro fundador del grupo Aunar junto a los pintores José María Párraga y Manuel Avellaneda y los escultores Elisa Séiquer, Francisco Toledo Sánchez, José Toledo Sánchez y José Hernández Cano, aunque el grupo mantuvo su unión durante no mucho tiempo su primera exposición en 1964 mostró un ánimo de renovación y ruptura en el panorama artístico murciano.
[1] En su obra se nota la influencia cubista aunque siempre mantuvo una evolución hacia el realismo.
De la síntesis del cubismo pasa al constructivismo y las experiencias figurativas, si bien siempre destacó la libertad e independencia con la que abordaba la pintura, su mayor pasión.