[1] Debido a las discrepancias con la política del primer gobierno aprista, el SODE decidió romper alianza con el Partido Aprista Peruano y luego se unieron al Frente Democrático liderado por Mario Vargas Llosa con miras a las elecciones generales de 1990.
Loret de Mola postuló a la reelección en las elecciones parlamentarias y fue reelegido, con 17,814 votos, para el periodo 1990-1995.
Tras esta medida, Loret de Mola se volvió opositor al régimen fujimorista y participó junto a los diputados disueltos en manifestaciones contra el cierre del Congreso.
Durante su gestión, entregó indemnizaciones para las viuda de las víctimas del terrorismo ocurrido en Huánuco.
[6][7] Permaneció en el cargo hasta su renuncia el 15 de diciembre del mismo año y fue reemplazado por Roberto Chiabra.