Aurelio Estrada Morales

En 1909, siendo senador fue Presidente del Congreso Nacional de Nicaragua (poder legislativo).

Fueron sus padres don Macario Estrada y doña Ignacia Morales y sus hermanos José Dolores (1869-1939), Juan José (1872-1947) e Irineo Estrada Morales (1875-1900).

[2]​ Por los años 1880, los cuatro jóvenes hermanos eran artesanos, carpinteros y albañiles que se comenzaron a destacar a la par de José Santos Zelaya López, el entonces alcalde de Managua, y fueron conocidos como Los Gracos nicaragüenses.

Una vez más acompañó al General Anastasio J. Ortiz, designado por el Presidente Zelaya en el mando de las tropas nicaragüenses que retornaron victoriosas de la campaña militar en Honduras que en 1894 instaló en la presidencia de ese país a Policarpo Bonilla.

Su mayor logro militar lo consiguió siendo el Generalísimo en la victoria de Namasigüe en 1907, cuando en desventaja numérica supo aprovechar las ventajas de terreno y el armamento del cual disponían las fuerzas bajo su mando para maniobrar, con el accionar y arrojo del también general Nicasio Vásquez Gutiérrez, hacia una victoria decisiva.

En una fotografía sin fecha y posterior a la muerte de Irineo, los Generales Estrada Morales: Aurelio, sentado; de pie, a la izquierda, Juan José; de pie, a la derecha, el Coronel José Dolores.